- La plataforma Derecho a Vivir ha enviado 348 réplicas de un feto ensangrentado a los miembros del Congreso para criticar la nueva ley del aborto de Irene Montero recientemente aprobada.
MADRID, 28 DE FEBRERO DE 2023. “Las votaciones de los diputados tienen consecuencias reales. En este caso, aprobando la nueva ley del aborto abren aún más la puerta a que se sigan produciendo más de 90.000 abortos cada año en España”, ha explicado la portavoz de Derecho a Vivir, Inmaculada Fernández.
“Por este motivo desde HazteOir.org y la plataforma Derecho a Vivir hemos enviado una réplica de un feto ensangrentado de 12 semanas a todos los diputados para que sean un poco más conscientes de lo que están legislando”, ha continuado.
“Algunos han hablado de que es algo macabro. Sin duda lo es. El aborto es cruel, violento, y sanguinario porque supone descuartizar, succionar a un bebé en el vientre materno… Supone acabar con miles de vidas, peligro para las madres, y secuelas psicológicas. Es muy macabro, y eso es lo que han aprobado ellos”, ha continuado afirmando la portavoz de Derecho a Vivir.
“Además, según la nueva ley que acaban de aprobar, las niñas menores de edad podrán acudir a ese momento tan trágico, que marcará su vida para siempre, en soledad”, ha explicado Inmaculada Fernández.
“Confío en que esa réplica de feo humano envuelto en sangre que han recibido, les remueva algo su conciencia. Porque esa sangre falsa, se convierte en real en sus manos al aprobar una ley que mata a miles de seres humanos indefensos”, ha dicho Fernández.
“Desde Derecho a Vivir y HazteOir.org no pararemos hasta conseguir la derogación de la ley del aborto en España y su revocación como derecho constitucional, siguiendo el ejemplo de EE.UU. Matar seres humanos indefensos no puede ser un derecho humano. Pedimos a los legisladores que promuevan leyes que protejan la vida y ayuden a las mujeres a que puedan proseguir con sus embarazos”, ha concluido la portavoz Inmaculada Fernández.
PARA MÁS INFORMACIÓN
Prensa de Derecho a Vivir
(34) 617203086
prensa@derechoavivir.org