- Jordi Sabaté, junto al portavoz de Derecho a Vivir, ha intentado entregar más de 20.000 firmas a Maria Eugencia Gay, delegada del Gobierno en Cataluña, para que las haga llegar al presidente del Gobierno.
MADRID, 21 DE JULIO DE 2022.– “Cada año se diagnostica a mil pacientes la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en España; y cada año mueren mil de ellos. La media de vida desde el diagnóstico es de entre 3 y 5 años”, ha explicado Miguel Tomás, portavoz de Derecho a Vivir. “Jordi ha vivido ocho porque ha tenido familiares que han podido ayudarle económicamente para cubrir los grandes gastos que implica su enfermedad. Pero muchos otros no han tenido esa suerte. Por eso Jordi pide ayuda al actual Gobierno”, ha continuado el portavoz de Derecho a Vivir.
El youtuber Jordi Sabaté, enfermo de ELA, y el portavoz de Derecho a Vivir Miguel Tomás, han acudido esta mañana a la sede de la Delegación del Gobierno en Cataluña. Sin embargo, la delegada del Gobierno, estando presente en la Institución, no ha dado audiencia a Jordi, pese a haber pedido cita previamente y a las dificultades obvias que ha supuesto su movilidad hacia el lugar. El motivo: simplemente no. No ha necesitado justificarse ni pedir disculpas.
Aquí puede ver imágenes de la entrega de firmas.
Además, le han entregado las más de 20.000 firmas de la campaña ‘Sánchez: ponga en vigor la ley ELA’ en la que piden al presidente del Gobierno que después de aprobar su tramitacin con el apoyo de todos los partidos en Congreso, que la pongan en vigor y la doten de presupuesto para ayudar a los enfermos de ELA a vivir con dignidad.
“Desgraciadamente hay enfermos de ELA que ante la dificultad de su enfermedad, y sin los recursos suficientes, caen en una fuerte depresión y acaban pidiendo la eutanasia. Seguramente no quieren morir, sino paliar su dolor, su sufrimiento, y las ayudas que pudieran recibir seguro que les permitirían vivir su enfermedad con dignidad”, ha explicado Miguel Tomás.
“El actual Gobierno se define como social y progresista. Pues esta ley es una ocasión para demostrarlo, sin ninguna pretensión ideológica. La ELA es una enfermedad que puede padecer cualquiera, sin antecedentes genéticos, deportistas profesionales, importantes banqueros. Quizás también alguno de los actuales diputados. Si ocurre ojalá haya ya una ley que ofrezca la ayuda necesaria y los recursos para llevar la enfermedad con dignidad”, ha explicado Tomás.
“Confiamos en que el Gobierno no deje en palabras huecas su intención de aprobar la ley ELA, sino que entre en vigor y se le destine una partida presupuestaria para su aplicación”, ha concluido el portavoz de Derecho a Vivir.
PARA MÁS INFORMACIÓN
Prensa de Derecho a Vivir
(34) 617203086
prensa@derechoavivir.org