- Jordi Sabaté, enfermo de ELA desde hace 8 años, recibió el PremioHO 2022 el sábado, fecha en que se cumple un año de la aprobación de la eutanasia en España.
MADRID, 26 DE JUNIO DE 2022.- Miles de personas han participado en la Manifestación por la Vida que ha recorrido las calles de Madrid. El grito de ‘Sí a la vida’ se ha oído más fuerte que nunca, especialmente porque el sábado se cumplió un año desde la aprobación de la ley de la Eutanasia que en uno año ha ayudado a suicidarse a 170 personas en España.
La mayoría de las personas que la solicitaron el año pasado padecían algún tipo de enfermedad neurodegenerativa como la ELA, esclerosis múltiple o algún tipo de demencia, mientras que son menos los enfermos que la solicitan en fase terminal.
“Desgraciadamente en nuestro país no ternemos una ley nacional de cuidados paliativos, que permitan al enfermo y a sus familiares llevar la enfermedad sin tanto sufrimiento, y sólo se les ofrece la eutanasia como camino de escape para dejar de sufrir, aunque no quieran morir”, ha explicado Inmaculada Fernández, portavoz de Derecho a Vivir.
“En nuestra sociedad se ha instaurado una cultura del descarte y por eso se prefiere terminar con la vida de las personas enfermas graves. Casos como los niños Alfie Evans o Charlie Gard, que han sido desconectados contra la voluntad de los padres, contrastan con otros casos como el de Tafida Raqeeb, a la que también quisieron dejar morir, pero que tras conseguir sacar del Reino Unido, ha salido del coma en Italia.”, ha asegurado Fernández.
“¿Cuántas vidas se hubieran podido salvar si los políticos hubieran legislado para cuidar la vida en vez de para acabar con ella? Seguro que muchas. Y por desgracia mientras no se haga nada, y viendo la experiencia de otros países donde se ha aprobado la eutanasia, el número de personas que la soliciten seguirá creciendo”, ha explicado la portavoz de Derecho a Vivir.
“Sin embargo, desde Derecho a Vivir seguiremos trabajando para la supresión de esta ley que suprime el valor de la dignidad humana y pediremos una ley nacional de cuidados paliativos”, ha concluido Inmaculada Fernández.
El caso de Jordi Sabaté, PremioHO 2022
En medio de esta ola en favor de la cultura de la muerte, ayer sábado, Jordi Sabaté, conocido youtuber que padece ELA desde hace casi 8 años, recibió el PremioHO 2022 por su valiente defensa de la vida humana.
“Jordi ha querido publicar a través de la web de HazteOir.org la campaña ‘Sánchez: ponga en vigor la ley ELA’ en la que viene a explicar su experiencia y cómo muchos de los enfermos que acaban solicitando la eutanasia es porque no pueden cubrir el coste económico de su enfermedad y no quieren ser una carga para su familia”, ha explicado Fernández.
“Se ha querido recurrir al camino más fácil para los legisladores, en lugar de acompañar al enfermo para que deje de sufrir, se le empuja a morir”, ha concluido la portavoz de Derecho a Vivir.
PARA MÁS INFORMACIÓN
Prensa de Derecho a Vivir
(34) 617203086
prensa@derechoavivir.org