Derecho a Vivir: “Vamos a trabajar duro para impedir  los intentos de la izquierda de criminalizar a los que combatimos el aborto”

Posted by
  • Voluntarios de la plataforma se concentran frente al Congreso de los Diputados para pedir a los legisladores que voten en contra de la aprobación de la reforma del Código Penal que castigará incluso con penas de cárcel a los voluntarios que ayudan a las mujeres a las puertas de los abortorios. 

MADRID, 3 DE FEBRERO DE 2022.- “El Gobierno y sus cómplices acaban de perpetrar un nuevo ataque contra la vida de muchos bebés a los que quieren condenar al aborto, en lugar de ofrecer a sus madres ayuda para que sigan adelante con su embarazo”, ha explicado Ignacio Arsuaga, portavoz de Derecho a Vivir, a las puertas del Congreso de los Diputados. 

Aquí pueden ver imágenes de la concentración frente al Congreso de los Diputados.

Voluntarios de la plataforma provida han estado fuera del Cámara Baja para protestar contra la reforma del Código Penal y pidiendo a los diputados que voten en contra y por la que aquellos voluntarios provida que se encuentren a las puertas de los centros de aborto podrán llegar a ser condenados a entre tres meses y un año de prisión y equiparados a los maltratadores.

“Tras su más que segura aprobación, la reforma tiene que ir al Senado y nosotros vamos a seguir peleando para que aquellos que apuestan por la vida y la defensa de los más débiles puedan seguir haciéndolo sin ser acusados con mentiras”, ha explicado Ignacio Arsuaga.

“En los últimos meses desde Derecho a Vivir hemos recogido más de 75.000 firmas a través de las campañas ‘Los provida a la cárcel’ y ‘Urgente: cuenta atrás para salvar a los provida’ en las que miles de personas han pedido a los políticos que no persigan a los voluntarios provida”, ha explicado el portavoz de Derecho a Vivir. “Lo que está claro es que nosotros no pensamos dejarles solos y vamos a continuar, dentro de la ley, apooyando a las mujeres embarazadas y a aquellas personas que quieran prestarles socorro”, ha concluido el portavoz.

PARA MÁS INFORMACIÓN

Prensa de Derecho a Vivir

(34) 617203086

prensa@derechoavivir.org