- En base a un informe de los empresarios de este negocio, de la patronal ACAI, el PSOE ha presentado una proposición de ley para modificar el Código Penal con el objetivo de encarcelar a los voluntarios y prohibir las vigilias de oración frente a los abortorios.
MADRID, 31 DE MAYO DE 2021. La plataforma Derecho a Vivir ha lanzado la campaña ‘Los provida, a la cárcel’, que ha recogido 27.387 firmas (dato obtenido a 31 de mayo a las 12:01 h.) en defensa de la labor que desempeñan las personas que acuden a los centros abortistas a ofrecer información y ayuda, si la desean, a mujeres embarazadas y contra el propósitodel PSOE de criminalizarlos mediante una reforma legal.
El Gobierno de Pedro Sánchez pretende ahora modificar el Código Penal y castigar con penas de 3 meses a 1 año de cárcel a quienes acudan a las puertas de los centros de aborto a hablar con las mujeres para animarles a seguir adelante con su embarazo.
“Es una estrategia más de los ideólogos de género, de los adalides que se arrogan la exclusividad de la defensa de los derechos de la mujer, mientras las abocan, sin alternativa ni ayuda, al drama del aborto”, ha explicado Rosana Ribera de Gracia, portavoz y coordinadora de Derecho a Vivir.
Vídeo Testimonio de una rescatadora y de una mujer a la que ayudaron.
Aquí pueden ver imágenes de algunos rescatadores y de la Ambulancia Vida.
“Ellos piden ahora sanción, mordaza y censura contra los voluntarios-rescatadores que ni viven del negocio del aborto -que deja 50 millones de euros anuales a los empresarios de la muerte-, ni ganan nada por conseguir que una mujer decida darle una oportunidad a su hijo y a ella misma”, ha detallado.
Para impulsar la proposición de ley de modificar el Código Penal el Gobierno socialista se ampara en un informe elaborado en 2018 por ACAI, la patronal del aborto en España. El texto legislativo que quieren aprobar los socialistas en el Congreso incluiría este párrafo: “El que hostigue o coarte la libertad de una mujer que pretenda ejercer su derecho a interrupción voluntaria del embarazo, promoviendo, favoreciendo, o participando en concentraciones en las proximidades de lugares habilitados para interrumpir embarazos, causando un menoscabo en la libertad o intimidad de esta, será castigado con la pena de prisión de tres meses a un año o de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a ochenta días”.
“Estas personas acuden a las puertas de los abortorios de manera desinteresada y altruista para ofrecer su ayuda a las mujeres, a esas mujeres en situación de gran vulnerabilidad… ¿Le parece que ofrecer ayuda económica y laboral, un rato de conversación, invitar a un café, ofrecerle hacerle una ecografía gratuita para que vea y escuche a su hijo son cuestiones a calificar como un acoso intolerable?”, se ha preguntado la portavoz de Derecho a Vivir. “Y todo hecho con una gran delicadeza y comprensión hacia cada una de las mujeres embarazadas, sin preguntas de ningún tipo, ni mucho menos juicios”, ha concluido Ribera de Gracia.
PARA MÁS INFORMACIÓN
Prensa de Derecho a Vivir
(34) 617203086
prensa@derechoavivir.org
Derecho a Vivir es una plataforma registrada en España que forma parte del Grupo CitizenGO