Cuatro candidatos a ser víctimas de la ley de eutanasia que se tramita en el Congreso de los Diputados se suman a a la plataforma Derecho a Vivir para rechazar esta práctica que podría ser legal en España en los próximos meses. Se trata de un enfermo de ELA, una mujer con cáncer, los padres de un niño con una malformación congénita cerebral y uno de los protagonistas de ‘Campeones’. Todos dicen NO a la eutanasia.
El primer protagonista es Jordi quien se ha convertido en una referencia de lo que significa vivir con dignidad a pesar de padecer, en estado avanzado, una enfermedad degenerativa e incurable como es la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Su cuenta en Twitter hace tiempo que constituye una voz sólida e ineludible contra los intentos del Gobierno de legalizar la eutanasia, cuya aprobación en el Congreso podría consumarse en apenas unas semanas. https://youtu.be/emSEOQRp6IQhttps://youtu.be/emSEOQRp
La serie de testimonios cuenta además con el ejemplo de Rafael, doble medalla de oro con la selección española de baloncesto en los Special Olympics World Games, que se opone a la ley de eutanasia. Rafael sufrió un infarto durante el parto y solo desarrolló un hemisferio del cerebro. Los médicos le dijeron a su madre que no iba a tener calidad de vida, pero ella lo tenía claro: «Con que se ría, me da igual». A día de hoy, como se atestigua en el vídeo, ambos siguen sonriendo.
La historia de Inmaculada también es un testimonio de vida. Lleva tres años batallando con un cáncer. Cada tres semanas, de forma constante, recibe una sesión de quimioterapia. Cuando le diagnosticaron la enfermedad, sólo le dieron cuatro meses de vida.
Y, por último, el testimonio de Aarón quien fue diagnosticado de una malformación congénita que afectaba a nivel cerebral. Ha cumplido 16 años y su padre se emociona cuando recuerda que les dijeron que le quedaban tres semanas de vida.
Asimismo, el pasado lunes Derecho a Vivir ha puesto en marcha una campaña dirigida a los miembros de la Comisión de Justicia del Congreso para que no aprueben la ley de eutanasia. En ella, la plataforma provida señala que “se está retorciendo para radicalizarse cada vez más, hasta el punto de llevar la muerte a los domicilios de las personas desesperadas y a las residencias de nuestros mayores”.