La sociedad civil se planta en el Congreso contra la legalización de la eutanasia

Posted by

Un grupo de 27 asociaciones -que suman entre sus asociados la prepresentación de más de un millón de personas- han presentado frente al Congreso de los Diputados en Madrid la Declaración de la sociedad civil contra la legalización de la eutanasia.

El objetivo de la presentación de esta declaración es mostrar el rechazo de buena parte de la sociedad civil hacia la pretendida legalización de la eutanasia, práctica que podría ser legal en España si finalmente resultara aprobada la Proposición de Ley Orgánica reguladora de la eutanasia que se tramita a instancias del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).   

Además, los representantes de las asociaciones firmantes de la ‘Declaración de la sociedad civil contra la eutanasia’ han mostrado cajas con 223.085 recogidas en diferentes campañas ciudadanas y dirigidas a los parlamentarios y el lema ‘Sí a la vida. NO a la eutanasia’.  

Todas las personas que han apoyado estas iniciativas han pedido repetidamente la retirada de la ley de eutanasia. 

En concreto, las asociaciones que han promovido esta ‘Declaración de la sociedad civil contra la legalización de la eutanasia’ son las siguientes: Asociación Cultural Amemos, Asociación Editorial Tradicionalista, Asociación Europea de Abogados de Familia, Centro Jurídico Tomás Moro, Cristianos en Acción, Enraizados, Instituto de Política Familiar, Profesionales por la Ética, Remar, Valores y sociedad, Los Niños son Intocables, Médicos por la Vida, Vida Digna, Actúa Familia, Plataforma Koinonía,  Asociación Española de Abogados Cristianos, Cívica, AEDOS, Asociación Evangelium Vitae, COMIMA, Asociación Libres para Elegir la Educación de Nuestros Hijos, Iglesia Centro Cristiano para las Naciones de España, Asociación Europea de Ciudadanos contra la Corrupción, Fundación Española Eficiente y Global, Valores en Baleares, Asociación Nacional del Menor Gitano y Derecho a Vivir.

Carta a los diputados

Por otra parte, las asociaciones firmantes ‘Declaración de la sociedad civil contra la legalización de la eutanasia’ se envió el pasado 2 de octubre a los miembros de la Comisión de Justicia en el del Congreso de los Diputados, dado que en este organismo se debaten las enmiendas de esta proposición de ley. El objetivo de esta iniciativa era mostrar a los legisladores el malestar de la sociedad civil ante la posibilidad de que esta práctica contra la vida humana se apruebe en España.

En la misisva, las asociaciones firmantes expresan «nuestra más rotunda oposición a esta norma que vulnera el derecho fundamental de las personas a la vida» y que «lo único que consigue es un deterioro de la asistencia sanitaria y una ruptura de la relación de confianza entre médico (obligado a poner fin a la vida de sus pacientes contraviniendo su código deontológico) y paciente».

En la carta también se denuncia que la ley de eutanasia supondrá «una mayor presión sobre las personas  más vulnerables (enfermos crónicos, mayores, personas con alguna discapacidad…) para que pidan una muerte provocada».

Las asociaciones fimantes reconocen que la uetanasia termina cn el sufrimiento, pero con el efecto irreversible de terminar con la vida del sufriente. A su juicio, «la mayoría de las personas que, en su caso, solicitaran la eutanasia, lo que quieren es poner fin al dolor que padecen», petición que peude ser resulta prácticamente en su totalidad a través de tratamientos de cuidados paliativos.

Por otro lado, las 27 asociaciones firmantes de la ‘Declaración de la sociedad civil contra la legalización de la eutanasia’ tienen previsto llevar a cabo otras  acciones e iniciativas conjuntas para frenar la tramitación de la iniciativa legislativa socialista.