- Con el título ‘La ley Celaá arrolla la libertad educativa’, HazteOir.org ha puesto en marcha este martes una petición dirigida a la ministra de Educación exigiendo que detenga la tramitación de la reforma que “acabará con la educación especial, desmantelará la educación diferenciada asfixiará económicamente a la concertada”.
MADRID, 4 DE NOVIEMBRE DE 2020. La asociación HazteOir.org lanzaba este martes la campaña ‘La ley Celaá arrolla la libertad educativa’ en la que invitan a los ciudadanos a escribir un correo electrónico a la ministra de Educación, Isabel Celaá para que detenga la tramitación de la reforma educativa.
“Es un escándalo que la ministra esté imponiendo su reforma sin el conocimiento ni el acuerdo de la comunidad educativa. Los planes del Gobierno socialista y sus socios pasan por fulminar los centros de educación especial y dejar sin recursos económicos a los colegios concertados condenando a la desaparición los de educación diferenciada”, ha explicado la portavoz de la asociación, Teresa García-Noblejas
“Es hora de defender la libertad de enseñanza y el derecho de los padres a elegir la educación que quieren para sus hijos frente al rodillo ideológico de la izquierda que sólo busca adoctrinar a los menores”, ha añadido la portavoz de HazteOir.org.
García-Noblejas lo tiene claro: “La ley del PSOE es una ofensiva sin precedentes contra cualquier modelo educativo que no sea el público controlado por los políticos. Y piensan aprobarla de espaldas a padres, profesores y titulares de centros educativos aprovechando el caos de la pandemia”.
La iniciativa de la entidad cívica pone de manifiesto “las bombas ideológicas que está preparando desde el ministerio”. En este sentido, a portavoz de HazteOir.org ha apuntado algunas de ellas: “Imponer una asfixia económica cada vez mayor contra los centros concertados de todo tipo, obligando indirectamente a los padres con menos recursos a cambiar a sus hijos a la educación pública. Poner fin al concierto de centros de niños con discapacidades psíquicas, necesidades especiales o peculiaridades cognitivas, condenandolos a acudir a centros que no están preparados para atenderles. Romper unilateralmente el concierto económico de todos los centros que imparten educación diferenciada para chicos y chicas y, sobre todo, acabar con el derecho de los padres a elegir el centro y la educación de sus hijos”, ha detallado.
Y ha concluido: “Si no frenamos entre todos la ley Celaá será el fin de la libertad de educación en España. Para la izquierda, lo dijo bien claro la ministra Celáa, los niños no son de sus padres. Son sólo potenciales votantes a los que el Gobierno socialista y sus socios quieren imponer sus dogmas ideológicos. Invitamos a todos los ciudadanos a parar el rodillo con el que quieren dar la puntilla a los centros educativos que ellos no controlan”.