HazteOir.org: “Si prospera la petición de la fiscalía del Supremo para que sean rechazadas las querellas contra el Gobierno, acudiremos a los tribunales internacionales”

Posted by

MADRID, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2020.- “Si prospera la petición de la fiscalía del Tribunal Supremo para que sea rechazada nuestra macroquerella por la gestión de la crisis del coronavirus por parte del Gobierno, nos veremos en los tribunales internacionales”. En estos términos se ha pronunciado el presidente de la asociación HazteOir.org, Ignacio Arsuaga, al conocer la petición realizada por la fiscalía del Tribunal Supremo para que las querellas que podrían imputar al ejecutivo sean archivadas, 

La asociación HazteOir.org presentó el pasado 11 de junio ante el Tribunal Supremo una macroquerella criminal pidiendo la imputación y condena de Pedro Sánchez y todos los miembros del Consejo de Ministros del Gobierno de España por su gestión “criminal, negligente y prevaricadora de la crisis del coronavirus”.

“Mientras los españoles nos apoyen, ni la fiscalía, ni los amigos de este Gobierno criminal nos harán retroceder. Llevaremos esta causa a todos los tribunales que sean necesarios para que se haga justicia”, ha asegurado Arsuaga.

La entidad cívica, que se presentó como acusación popular y particular en este procedimiento, pidió que se investigara al ejecutivo presidido por Sánchez por haber cometido presuntamente hasta seis delitos: homicidio imprudente, prevaricación, imprudencia grave con resultado de muerte y lesiones, omisión del deber de socorro, delitos contra la seguridad de los trabajadores y delito contra los sentimientos religiosos.

“Más de 50.000 muertos en España por coronavirus, segundos en el ránking mundial de fallecidos por millón de habitantes. Cientos de miles de infectados, España en la ruina y la fiscalía del Supremo nos dice que ¿el Gobierno no tiene ninguna responsabilidad? Mientras los españoles nos apoyen, ni la fiscalía, ni los amigos de este Gobierno criminal nos harán retroceder. Llevaremos esta causa a todos los tribunales que sean necesarios para que se haga justicia.”, concluye el presidente de la asociación.