- La asociación se propone exigir la dimisión del Gobierno, frenar la ‘Ley Celaá’, influir para que las “medidas totalitarias de la izquierda se deroguen o no salgan adelante, defender el derecho a la vida frente al aborto y la eutanasia y responder con contundencia ante cualquier ataque a la libertad religiosa y a los símbolos cristianos”.
- La entidad cívica presidida por Ignacio Arsuaga ha celebrado su asamblea anual este jueves constatando que sus miembros han crecido un 19,52 % en 2019 mientras sus ingresos, procedentes exclusivamente de particulares, se han incrementado un 9,45 %.
MADRID, 26 DE JUNIO DE 2020. “Exigir la dimisión del Gobierno por su criminal gestión de la crisis del coronavirus y el recorte de libertades que ha llevado a cabo, combatir la ley educativa totalitaria de Celaá, denunciar las leyes ideológicas de la izquierda, trabajar por la vida en contra del aborto y la ley de eutanasia y defender la libertad religiosa determinarán las iniciativas de HazteOir.org en los próximos doce meses”.
En estos términos se ha pronunciado este jueves el director de Campañas de HazteOir.org, Antonio Velázquez, durante la asamblea anual de socios que ha celebrado la entidad cívica en formato ‘online’. Velázquez ha presentado previamente una encuesta realizada entre los socios explicando que los resultados de esta consulta han sido “esenciales” para definir las líneas de actuación en lo que queda de 2020 y en los primeros meses del próximo año.
El director de Campañas de la asociación ha afirmado también que se proponen incrementar su incidencia política tanto durante los procesos electorales como en los períodos legislativos. “Apoyaremos a los partidos que se comprometan a defender los valores que promovemos y castigaremos a los de centro-derecha que hagan políticas de izquierdas”, ha asegurado.
Además, los socios de HazteOir.org han aprobado por unanimidad la memoria de actividades correspondiente al año 2019 y el plan de acción para el año 2020.
Los números de HazteOir.org
Durante la reunión, el presidente de HazteOir.org, Ignacio Arsuaga, ha presentado la evolución del número de miembros de la asociación, detallando que han crecido un 19,52 % en 2019.
Por otra parte, los ingresos (que proceden exclusivamente de particulares) se han incrementado un 9,45 %. El presidente de HazteOir.org ha resaltado que, de los 2.072.849,58 euros de ingresos, el 71, 65 % han correspondido a cuotas periódicas de socios y el resto a donativos. También ha puesto de manifiesto que la mayor parte de los gastos, concretamente el 82,65 %, se destinaron a campañas.
Por otra parte, los ingresos (que proceden exclusivamente de particulares) se han incrementado un 9,45 %. El presidente de HazteOir.org ha resaltado que, de los 2.072.849,58 euros de ingresos, el 71, 65 % han correspondido a cuotas periódicas de socios y el resto a donativos. También ha puesto de manifiesto que la mayor parte de los gastos, concretamente el 82,65 %, se destinaron a campañas.
En la reunión también se ha hecho referencia al desarrollo de CitizenGO, la plataforma internacional creada por HazteOir.org para promover la participación ciudadana y defender en foros políticos y sociales de más de cincuenta países -y en doce idiomas- la vida, la familia y las libertades fundamentales. En 2019 el grupo CitizenGO ha sumado un total de 12.029.378 de miembros. Por su parte, el diario editado por HazteOir.org, Actuall, ha llegado a los 58.638 suscriptores de 133 países superando los 6 millones de lectores.