Derecho a Vivir: “Con 21.000 fallecidos por coronavirus lo que menos necesita España es que siga adelante la ley de eutanasia”

  • La plataforma pide la retirada urgente de la proposición de Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia en vísperas de la finalización del plazo de enmiendas parciales por parte de los grupos parlamentarios.

MADRID, 22 DE ABRIL DE 2020.– La plataforma Derecho a Vivir solicita al PSOE la “retirada urgente” de la proposición de Ley Orgánica que regularía la eutanasia en España e invita al resto de grupos políticos a que retiren su apoyo al texto. La plataforma provida hace esta petición el día en el que vence en la Cámara Baja el plazo para la presentación de enmiendas parciales a la norma por parte de los diferentes grupos políticos.

“Con 21.000 fallecidos por coronavirus lo que menos necesita España es que se apruebe la ley de eutanasia. Las principales víctimas de este maldito virus han sido las personas mayores y hemos sufrido con cada muerte. Y, ahora Pedro Sánchez quiere que esta práctica que empuja a la muerte a los ancianos y a personas discapacitadas sea legal en España. A los que sufren enfermedades, no se los puede ofertar la muerte, se les debe dar cuidados paliativos para aliviar su sufrimiento”, denuncia la coordinadora y portavoz de Derecho a Vivir, Rosana Ribera de Gracia.

Y añade: “Hace tiempo que descartamos de nuestro ordenamiento jurídico y de nuestra sensibilidad la pena de muerte. La razón principal es que es irreversible. Que no sabemos si por causas que en el momento de aplicarla no conocemos, ni imaginamos que puedan ser descubiertas, la ejecución del reo haya podido ser equivocada.Y, sin embargo, ante un enfermo, proponemos administrarle la muerte porque lo pide, como una terapia más, sin conocer o imaginar que su muerte sin retorno pudiera haber sido equivocada.”

“Todos los partidos que mostraron inicialmente su apoyo a legalizar esta práctica tienen en sus manos no generar a los ciudadanos más dolor. En tiempos de normalidad se nos llena la boca con la inviolable dignidad de la persona y sus derechos. El COVID19 ha servido para poner sobre la mesa la importancia del cuidado de nuestros mayores y personas más vulnerables. Entonces, luchemos por ellos…por la vida. Y pongamos al Sistema Público de Salud y a la sociedad en su conjunto a trabajar para curar, atender, acompañar y no a facilitar la muerte”, concluye Ribera de Gracia.

PARA MÁS INFORMACIÓN

  Prensa de Derecho a Vivir prensa@derechoavivir.org/
  (34) 617 20 30 86

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *