HazteOir.org: “En Leganés, la libertad de los padres ha triunfado sobre la imposición ideológica de género de los políticos”

Dos alumnos no acudieron a la proyección de un documental de contenido ideológico en el Instituto de Enseñanza Secundaria José de Churriguera de la localidad madrileña gracias a que las familias, que no habían sido informadas de la actividad, presentaron el PIN Parental.

La directora del centro había rechazado el consentimiento previo parental (que tuvo que ser remitido por burofax) y amenazado con enviar a los menores a Asuntos Sociales en caso de reiteradas e injustificadas ausencias a clase.

MADRID, 28 DE FEBRERO DE 2020. “Los padres han logrado que se tenga en cuenta su voluntad a la hora de realizar actividades con sus hijos sobre temas morales controvertidos durante la jornada escolar. Lo ocurrido en Leganés es una victoria de unos padres comprometidos en la educación de sus hijos, de la que ellos son responsables”, ha afirmado Javier Villamor, portavoz de HazteOir.org. “El PIN Parental funciona, respeta el derecho de los padres y protege a los hijos. Ahora solo hace falta que el Gobierno de la Comunidad de Madrid reconozca y garantice los derechos de los padres y de los menores”.

El pasado día 26 de febrero dos alumnos del IES José de Churriguera de Leganés pudieron abandonar la actividad ‘sorpresa’ organizada por el centro de la que no se quiso adelantar el contenido ni el nombre ni la cualificación de las personas -ajenas al instituto- que la iban a dirigir. De esa manera, impedían que lo supieran los padres de los estudiantes de 1º de la ESO. Se da la circunstancia de que las familias de ambos menores habían presentado el PIN Parental a la directora del centro, quien, como única respuesta, mencionó la posibilidad de recurrir a Asuntos Sociales si los alumnos faltaban de manera recurrente y sin justificación a clase.

“El caso de Leganés es una muestra más para la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y para su consejero de Educación, Enrique Ossorio, quienes siguen afirmando que en la región no hay casos de adoctrinamiento ni denuncias. Hay muchos padres que, ante las amenazas y presiones, como llamar a Asuntos Sociales, prefieren no reclamar, pero no significa que el adoctrinamiento no exista”, ha insistido Javier Villamor.

“Poco a poco estamos consiguiendo cambiar las tornas. El derecho de los padres a decidir la educación moral de sus hijos y el de los niños a no ser adoctrinados con la ideología de género es inviolable y así tienen que reconocerlo escuelas, profesores y políticos”, ha insistido el portavoz de HazteOir.org.

“Estoy seguro de que desde nuestra asociación tendremos muchas más oportunidades de luchar porque los padres se van a seguir levantando para proteger a sus hijos. El Gobierno de España no va a ceder, porque su hegemonía pasa por inculcarles a nuestros hijos su doctrina. Y la presidenta de la Comunidad de Madrid sigue teniendo miedo de ser tachada de ‘homófoba y no actúa”, ha asegurado.

“Por estos padres, y por otros miles, acudiremos este sábado 29 de febrero a la Plaza Circular de Murcia, donde miles de personas nos concentraremos a favor de la implantación del PIN Parental, y la defensa de la libertad educativa en España”, ha concluido Javier Villamor.

PARA MÁS INFORMACIÓN

Prensa de HazteOir.org
prensa@hazteoir.org
(34) 617203086

HazteOir.org es una asociación civil registrada en España que forma parte del Grupo CitizenGO

One comment

  1. Que la directora tenga los huevos de decir que avisará a los servicios sociales como amenaza a porque para mí lo es , por usar un derecho me parece una bajeza profunda y poco ética por su parte , nada profesional y lo que es peor mala persona ante todo !

Comments are closed.